domingo, 25 de mayo de 2014

07 intestinos - aloe vera - kefir

comer siempre con tranquilidad, masticando bien los alimentos
el sistema digestivo podría tener problemas
comer es muy agradable pero es como poner carburante al coche
interesante lograr un máximo de energias  sin cansar ni obstruir los orgános

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤
"L'alimentation ou la troisième médecine" Doctor Jean Seignalet

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

ALOE VERA PROPIEDADES MEDICINALES Y REMEDIOS CASEROS
Francisco Juliàn

posología :
mi parecer por ahora : media hoja para un día
yo prefiero licuarla al mismo tiempo que hago por ejemplo un batido de manzana

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤
alimentación sin gluten (36)

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤
cúrcuma (36)
coles crudas, brócoli mejor (34)
berro
rúcula
espinacas
navos
rábanos

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤
estreñimiento

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤
 para los intestinos :   

kefir de agua y fruta
 
 para comprar gránulos :
(creo que el fabricante es español)
  
INGREDIENTES PARA 1 LITRO DE KEFIR : 
(par una persona, mejor preparar 1/2 litro ; dividir por 2 los ingredientes)
 
 * 1 litro de agua mineralizada (de 421 mg/l de residuo seco por lo menos) 
    con una poca sal de mar o sal de Himalaya para más minerales
 
 residuo seco de aguas minerales naturales :
- saint amand 859 mg/litro
- Cristalline eau de source NOEMIE 421mg/litro
- Thanon  342 mg/litro 

    el agua de marca Hépar tiene de residuo seco 2513 mg/l ; 
    es cara pero da buen resultado y siempre se puede mezclar con otra marca más barata
    con el agua Hépar no hace falta la sal
    (me parece que el agua distilada no vale para hacer kefir)
 

 * azúcar moreno 40 g (incluso el blanco dicen que vale)
    creo que hay que utilizar más bien el azúcar moreno

 
 
* gránulos (yo pongo bastante cantidad aunque elimino a cada vez)
 
* 2 dátiles, 1 rodaja de limón (y si se quiere además 1 rodaja de naranja)
 
 PRÉPARACIÓN :
 
* el agua 


 
 
* el  azúcar, la sal


 
* introducir los gránulos

 
* los dátiles y la rodaja de limón


 
* el kefir se deja fuera de la nevera, para que se haga, 2 días, todo lo más 3 (depende también de la  temperatura ambiente)
creo que el kefer no se hace bien en la oscuridad (dentro de un armario por ejemplo)


 
* normalmente todo el azúcar desaparece con la fermentación pero se crea un 0,5 % de alcol
 
 
* me gusta filtrar el kefir cuando se han producido muchas burbujas a la superficie 
 
* sacar los dátiles y la rodaja de limón

 
 
* filtrar y embotellar el kefir


 
* dejar que se queden los gránulos en el fondo del recipiente (la cantidad que se pueda)
los que caigan en el colador se pueden recuperar o echar ( los gránulos siempre se van haciendo en más   cantidad)

 
* enjuagar los gránulos con una poca agua mineral, removiendo en círculo, en el mismo recipiente donde quedaron los gránulos


 
* gránulos removidos

 
* colar y limpiar el recipiente (y volver al principio de la preparación)


 
¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤
* una vez el kefir embotellado, lo dejo 24 horas fuera de la nevera 

 
 
* el kefir se pone después dentro de la nevera para tomar en cuanto esté fresquito
y se guarda siempre en la nevara 


 * el kefir se aguanta bien bastantes días en la nevera  (el tiempo para que llegue otro litro) 
se pueden tomar 2 o 3 vasos al día

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 - epilobio :
- manzanilla dulce (alibia los gases...)
- thé
- yogurt
- polen (me parece bueno con la manzanilla o el yogurt)
- calabacín (desinflama y alivia las mucosas de nuestro aparato digestivo)
- copos de avena (por su alto contenido de fibras)
 
- oligoelementos :
- yodo (estimula la función normal del intestino)

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

No hay comentarios:

Publicar un comentario